20 dic 2008

Exposición de Alimentos y Vinos de España

El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha presentado por segundo año consecutivo la Exposición de Alimentos y Vinos de España Seul, en la capital de Corea del Sur.

Esta II Exposición de Alimentos y Vinos de España Seu (colaboración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Seúl y la Cámara de Comercio de Murcia) se celebró durante los pasados 9 y 10 de diciembre en el Diamond Hall del Hotel Intercontinental COEX, que forma parte del centro comercial y complejo de exposiciones Convention Exhibition Center, situado en el corazón del barrio de Gangnam, una de las zonas más modernas de Seúl.

La muestra, que se agrupó bajo el lema “Spanish Food & Wines Mediterranean Flavour”, contó con la participación de una treintena de empresas españolas que presentaron sus productos ante 150 visitantes, entre los que figuraban periodistas especializados de las principales publicaciones gastronómicas, importadores interesados en comercializar el vino y otros productos españoles en el país asiático y profesionales de la hostelería y restauración.

19 dic 2008

Real Academia Española de Gastronomía

La Academia Española de Gastronomía acaba de recibir el título de Real Academia Española de Gastronomía.

Esta distinción en su título de REAL fue concedido por La Casa del Rey a la Academia Española de Gastronomía de "Real", algo que no se concedía en España desde el siglo XIX.

La Real Academia Española de Gastronomía fue fundada en 1981 para investigar y divulgar los diferentes aspectos de la cocina española, y es ahora cuando se suma a las 8 restantes academias nacionales con esta consideraciónde Real: la Real Academia Española, de Historia, de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de Ciencias Morales y Políticas, de Bellas Artes, de Medicina, de Jurisprudencia y Legislación y de Farmacia.

La Real Academia Española de Gastronomía la integran 52 académicos, además de algunos académicos de Honor y Correspondientes. Entre sus actividades principales destaca el asesoramiento, en exclusiva, de la Guía Repsol (antes Guía Campsa).

6 dic 2008

Tapicheo 2008: Concurso de Tapas Sarria, Lugo, Galicia

Los días 29, 30 de noviembre y 5, 6, 7 y 8 de diciembre se celebra Tapicheo 2008, concurso de tapas, en la ciudad de Sarria, Lugo.

Según las bases, cada establecimiento (podrán participar todos los establecimientos de hostelería de Sarria) podrá elaborar un máximo de dos tapas, pudiendo ser estas tradicionales y/o innovadoras. Se permitirá la elaboración de un tipo de tapa por cada una de las modalidades del concurso (una tradicional y/o una innovadora) si lo desea el establecimiento, pudiendo así concursar en las dos categorías o bien en una sola.

Se entregará a cada establecimiento inscrito un cartel con en cual quedará claramente identificado como participante del Tapicheo´08, una hurna y mapas del tapeo para que los clientes puedan emitir su voto, tendrá que estar todo esto colocado en un lugar visible. El precio de cada tapa estará comprendido entre 0,20€ y 2€.

Según la organización, los establecimientos inscritos son:
Camping Vila de Sarria , Il Fiorinno, Cristal, Teivilide, Adaxa, Hotel nH Alfonso IX, Mesón Roberto, Cafetería Santiago, Next Pool Bar, Scream, La caña, Cafetería Central, Bar París, Cactus, D’Pont, Vilas Bar, Flavia, Bar Andión, Rialto, Mesón O Tapas, Anduriñas, Dezasete, Taberna de Mou.

9 nov 2008

Jornadas Gastronómicas del Norte de Extremadura

La 5ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Norte de Extremadura se celebrarán el día 11 de noviembre de 2008 en el Hotel Alfonso VIII de Plasencia, Cáceres.

Se espera la participación de 12 restaurantes y 2 pastelerías del norte de la Comunidad de Extremadura; de esta forma, en una cena especial en el que cada restaurante presentará 30 raciones de un menú completó.

Se espera la asistencia de 200 personas a este jornada gastronómica, evento que tendrá un precio de 40 euros cada entrada.

El Hotel Alfonso VIII, es un emblemático hotel situado en el centro de la ciudad, situada entre los valles del Jerte, Ambroz, Vera y Hurdestoma, y que toma su nombre del Rey fundador de la ciudad de Plasencia

80 años de gastronomía en Paradores

Paradores celebra su 80 aniversario y ofrecerá una oferta gastronómica especial como símbolo y herramienta para celebrar estos años de existencia.

80 años de gastronomía en Paradores, se trata de una oferta gastronómica muy especial, el Menú 80 Aniversario, un menú que se confecciona sobre la base de pequeñas elaboraciones, ENTRETENIMIENTOS, apoyadas en la cocina tradicional española, en las que se utilizan productos autóctonos y de temporada para componer un menú variado y sano.

Paradores ofrece degustar unos entretenimientos fríos y calientes junto con un entretenimiento principal que tendrás que elegir entre los que te proponen cada uno de los ocho Paradores de cada mes. El precio del menú será el que esté indicado en el entretenimiento principal de cada Parador.

Entretenimientos Fríos

Esqueixada
Ensalada de Bacalao y Escarola
Lomo de Cerdo de Orza
Pan con Tomate y Jamón Ibérico
Escabeche de Perdiz con Berros

Entretenimientos Calientes

Soldadito de Pavía
Agujas de bacalao rebozadas
Caldo de Puchero con Albondiguilla
Manita de Ibérico Tostada Rellena de Hongos

+ Un Entretenimiento Principal a elegir

www.parador.es

3 oct 2008

Gastronomía de Cantabria: Platos Tipicos Cantabria

La Gastronomía de Cantabria está marcada por su geografía: el mar Cantábrico y la montaña.

La Gastronomía de Cantabria no sólo tiene calidad, sino que si consideramos su limitada extensión, también es rica en variedad, marcada eso sí por el Mar Cantábrico, sus pescados y mariscos. Os ofrecemos un listado de platos típicos de Cantabria:

Pudin de cabracho - Entrante de costosa elaboración y gusto exquisito.
Cocido montañes - Primer Plato y único.
Sopa de pescado - El mar manda-.
Marmita de bonito - El mar manda-.
Cocido lebaniego - Otro Primer Plato y único.
Alubias rojas estofadas -
Olla ferroviaria - Con su propio festival en Mataporquera
Almejas a la marinera - El mar manda-.
Maganos encebollados - El mar manda-.
Bocartes a la cazuela - Bocartes - Anchoas con un toque de tomate.
Angulas a la cazuela - El mar manda-.
Solomillo al queso de Tresviso - Carne de Cantabria.
Merluza en salsa verde - El mar manda-.
Quesada pasiega - Postres
Sobaos pasiegos - Postres
Hojaldres: Corbatas en Unquera, Polkas en Torrelavega, y Sacristanes en Liérganes.

Gastronomía Asturiana

La gastronomía asturiana será declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Esta mañana Junta General del Principado de Asturias aprobó una proposición no de ley para que el Gobierno de Asturias favorezca la significación de la gastronomía asturiana como parte integrante de la cultura asturiana.

De esta forma se insta oficialmente al Gobierno a que, en el menor tiempo posible, impulse la reforma de la Ley de Patrimonio Cultural del Principado para hacer posible la incorporación de la gastronomía como parte del patrimonio cultural inmaterial.

CONCURSOS AGROCANARIAS

Los concursos de vinos y quesos Agrocanarias 2008 buscan ser un verdadero motor y coordinador del desarrollo armónico del sector agroalimentario de las islas.

El Concurso de vinos Agrocanarias 2008 es el acto vitivinícola más importante que se celebra en esta Comunidad Autónoma anualmente. Es una clara apuesta por la calidad de vinos embotellados regionales, siendo la de este año 2008 su IXª edición.

Los quesos canarios se distinguen por su variedad y calidad. Esto se aplica tanto a los elaborados de forma artesanal, con leche cruda, como a los producidos en modernas industrias queseras, en las que se ha intentado respetar los procesos históricos de elaboración.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución de 24 de marzo de 2008, del Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, (B.O.C. nº 071 de 08 de abril de 2008), por la que convoca el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2008.

www.gobiernodecanarias.org